Luz del Sur advierte que globos
metálicos generan apagones

Diciembre 2023

Una de las causas de interrupciones imprevistas del servicio de energía eléctrica es el impacto de globos metálicos contra el cableado eléctrico de Luz del Sur. Solo en el mes de enero de 2024, por este tipo de accidentes se han registrado más de 31 mil afectaciones dentro de la zona de concesión. En ese sentido, se exhorta a la ciudadanía a evitar soltar al aire globos, antorchas y cometas.

“Lorena Trelles, vocera de Luz del Sur, explica que el contacto de estos elementos con las instalaciones de alta y media tensión pueden producir daños a las instalaciones eléctricas, generando, en el peor de los casos, interrupciones en el servicio que duran varias horas hasta su reparación final”.


“Tenemos como prioridad la seguridad de todas las personas y la tranquilidad de nuestros clientes; por ello es importante prevenir que no se den estos incidentes, comunicando las posibles consecuencias del simple hecho de soltar un globo en la vía pública, por ejemplo. Hacerlo puede ocasionar por varias horas el corte del fluido eléctrico hasta la identificación, reparación y normalización del servicio”, indicó la vocera.

La distribución de energía eléctrica a cargo Luz del Sur abarca 65 distritos de Lima metropolitana, así como otros distritos de Cañete y Huarochirí, que en conjunto atienden a más de 6 millones de habitantes.

En caso de incidentes relacionados dentro de su zona de concesión, Luz del Sur insta a la comunidad a notificar de inmediato lo ocurrido, a través de la web, Facebook oficial o Fonoluz, su canal de atención telefónica durante las 24 horas del día. De esa manera, la empresa podrá desplegar rápidamente personal especializado para evaluar y solucionar la afectación en el menor tiempo posible.

Luz del Sur brinda consejos para que los globos con helio no generen interrupciones.

Puedes ver más en este video: