Para poder gestionar tu atención y ofrecerte una solución relacionada con el servicio que tienes contratado con nosotros, te informamos que necesitaremos tratar determinados datos personales, los mismos que serán requeridos a través de este canal de comunicación y se almacenarán en nuestro banco de datos durante el plazo que dicho tratamiento sea requerido.
De requerir mayor información sobre el tratamiento de tus datos, te invitamos a ingresar a nuestra página web www.luzdelsur.pe.
Política Tratamiento de Datos Personales
A continuación, detallamos nuestra política de Tratamiento de Datos Personales, la misma que invitamos a revisarla.
1. OBJETIVO
La presente Política pone en conocimiento los lineamientos generales bajo los cuales Luz del Sur realiza el tratamiento de datos personales que recopila;
la finalidad para la que lo hace; así como los procedimientos para que los titulares de estos puedan ejercer los derechos de acceso,
rectificación, cancelación y oposición previstos en la normativa en materia de protección de datos personales.
2. PRINCIPIOS RECTORES
Luz del Sur tiene conocimiento de la importancia del derecho fundamental a la protección de datos personales, por lo que respeta los principios rectores establecidos en la normativa en materia de protección de datos personales. Estos son, principalmente, el principio de legalidad, el principio de consentimiento, el principio de finalidad, el principio de proporcionalidad, el principio de calidad, el principio de seguridad y el principio de nivel de protección adecuado.
2.1. En línea con el principio de legalidad, Luz del Sur realizará el tratamiento de los datos personales conforme a lo establecido en la legislación aplicable.
2.2. Conforme al principio de consentimiento, Luz del Sur realizará el tratamiento de datos personales cuando el titular del dato personal hubiera prestado su consentimiento libre, previo, expreso, informado e inequívoco; o en los casos en que, de acuerdo a la legislación aplicable, no se requiera dicho consentimiento.
2.3. De acuerdo al principio de finalidad, Luz del Sur realizará el tratamiento de datos personales para una finalidad determinada, explícita y lícita. Dicho tratamiento no se extenderá a una finalidad distinta, excluyendo los casos de actividades de valor histórico, estadístico o científico, o cuando se utilice un procedimiento de disociación o anonimización conforme a la legislación aplicable.
2.4. En línea con el principio de proporcionalidad, el tratamiento de datos personales que realizará Luz del Sur será adecuado, relevante y no excesivo a la finalidad para la que estos hubiesen sido recopilados.
2.5. Conforme al principio de calidad, los datos personales tratados por Luz del Sur serán veraces, exactos y, en la medida de lo posible, actualizados, necesarios, pertinentes y adecuados respecto de la finalidad para la que fueron recopilados. De igual forma, serán conservados conforme a la legislación aplicable.
2.6. De acuerdo al principio de seguridad, Luz del Sur y los encargados de tratamiento de datos personales que designe adoptarán las medidas técnicas, organizativas y legales necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales.
2.7. En línea con el principio de nivel de protección adecuado, en caso de flujo transfronterizo de datos personales, Luz del Sur garantizará un nivel suficiente de protección para los datos personales que se vayan a tratar o, por lo menos, equiparable a lo previsto por la legislación aplicable o por los estándares internacionales en la materia.
3. DIRECTRICES
3.1. DATOS PERSONALES TRATADOS POR LUZ DEL SUR
Para la prestación de los servicios que brinda Luz del Sur, así como para las finalidades establecidas en la presente Política, Luz del Sur requerirá recopilar y tratar diversos datos personales de las personas que se señalan en la presente sección, quienes a su vez aceptan proporcionar todos los datos personales que les sean requeridos por Luz del Sur, incluyendo pero sin limitarse a los siguientes: (i) nombres y apellidos, (ii) número y tipo de documento de identidad, (iii) número de Registro Único de Contribuyente, (iv) dirección de domicilio, (v) dirección de correo electrónico, (vi) número de teléfono (fijo y/o móvil), (vii) fecha de nacimiento, (viii) imagen, y, cualquier dato de carácter identificativo, personal, económico, financiero y/o de seguros, social, de naturaleza sensible, y, en general, todos aquellos datos, información, operaciones y referencias a los que Luz del Sur pudiera acceder en el curso normal de sus actividades y/o en base a la relación comercial, contractual y/o jurídica (mediante cualquier canal, tales como canal presencial, contact center, aplicativos móviles, página web, correo electrónico, etc.), ya sea por haber sido proporcionados a Luz del Sur o por haberlos conseguido Luz del Sur de otro modo lícito, y que pudieran calificar como datos personales conforme a la legislación aplicable.
De igual forma, las personas mencionadas en esta sección, conocen que, de conformidad con el artículo 14.5 de la Ley de Protección de Datos Personales, no se requiere su consentimiento para que Luz del Sur pueda realizar el tratamiento de los datos personales que sean necesarios para la preparación, celebración y ejecución de la relación contractual y/o jurídica que tienen con Luz del Sur.
En línea con lo anterior, Luz del Sur, como parte de sus actividades y para las finalidades señaladas en la presente Política, recopila y trata los datos personales de las siguientes personas, los cuales son almacenados en los correspondientes bancos de datos del Registro Nacional de Protección de Datos Personales de conformidad con la legislación aplicable:
Clientes
Potenciales Clientes
Colaboradores
Postulantes
Accionistas
Proveedores
Visitantes
Videovigilancia
Responsabilidad social y eventos institucionales
Atención de Reclamos y Canal de Denuncias
Personas que acceden a documentos de Luz del Sur
3.2. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES
Luz del Sur realiza el tratamiento de los datos personales recopilados de las personas que se mencionan en la presente sección. En línea con ello, es importante mencionar que las listas que se mencionan a continuación no son taxativas, sino meramente enunciativas y abordan las principales finalidades del tratamiento de datos personales, ya que en general, el tratamiento de los datos personales de las personas que se mencionan en la presente sección, también estarán relacionados a la prestación del servicio público de electricidad que brinda Luz del Sur, así como al cumplimiento de la legislación aplicable, incluyendo la entrega de información exigida por las autoridades reguladoras y supervisoras de Luz del Sur:
3.2.1. Datos personales de clientes
Luz del Sur realiza el tratamiento de datos personales de sus clientes, entre otros, para los siguientes fines:
Fines del negocio en general
Gestión comercial y servicio al cliente
Gestión contable de clientes y seguimiento del cumplimiento de obligaciones dinerarias (facturación, pagos, cobranzas), así como de otros asuntos relacionados con la prestación del servicio que brinda Luz del Sur.
Envío de notificaciones en ejecución de o vinculadas con, los servicios que presta Luz del Sur, incluyendo, el servicio de recibo digital, en caso el cliente se haya afiliado a este servicio.
Fines estadísticos, históricos o científicos.
Análisis de perfiles.
Devolución de pagos indebidos, presupuestos anulados y demás.
Encuestas (telefónicas, por mensaje de texto, por correo electrónico, en persona u otros medios) que evalúen el comportamiento del cliente y/o la calidad de los productos y/o servicios (incluyendo de los canales de contacto) brindados por Luz del Sur.
Fines promocionales del negocio, lo cual incluye la preparación del contenido a ser publicitado en diferentes medios.
3.2.2. Datos personales de potenciales clientes
Luz del Sur realiza el tratamiento de datos personales de sus potenciales clientes, entre otros, para los siguientes fines:
Fines del negocio en general
Fines estadísticos, históricos o científicos.
Análisis de perfiles.
Fines promocionales del negocio, lo cual incluye la preparación del contenido a ser publicitado en diferentes medios
3.2.3. Datos personales de los colaboradores
Luz del Sur realiza el tratamiento de datos personales de sus colaboradores (trabajadores y practicantes), entre otros, para los siguientes fines:
Fines del negocio en general.
Recopilación y clasificación de información de los colaboradores y de sus familiares para la gestión de recursos humanos y de procesos internos relativos a seguros y protección familiar ante instituciones públicas y privadas.
Cumplimiento de la ley aplicable en materia laboral, tributaria y previsional.
Inicio, ejecución, modificación o terminación de la relación laboral existente entre Luz del Sur y sus colaboradores.
Realización de actividades o la entrega de prestaciones a los colaboradores o sus familias para mejorar el clima laboral, el registro fílmico o fotográfico de ellos y la difusión en medios de comunicación internos de la empresa.
Prevención de riesgos laborales.
Fines estadísticos, históricos o científicos.
Actividades asociativas, culturales, recreativas y deportivas.
Gestión de listas de miembros de sindicatos.
Evaluaciones médicas ocupacionales, para generar historia clínica ocupacional y proceder con la evaluación correspondiente. Asimismo, para fines de llevar un reporte de accidentes ocurridos en la operación de la corporación, para tener una base de datos de incidentes fatales o peligrosos, así como para capacitaciones y eventos relacionados.
Pago de las remuneraciones.
Fines promocionales del negocio, lo cual incluye la preparación del contenido a ser publicitado en diferentes medios.
3.2.4. Datos personales de postulantes
Luz del Sur realiza el tratamiento de datos personales de postulantes, entre otros, para los siguientes fines:
Fines del negocio en general.
Evaluación de aptitudes para iniciar una relación laboral y/o modalidad formativa con Luz del Sur.
Gestión de los procesos de selección.
Fines estadísticos, históricos o científicos.
Análisis de perfiles para potenciales contrataciones.
3.2.5. Datos personales de accionistas
Luz del Sur realiza el tratamiento de datos personales de sus accionistas, entre otros, para los siguientes fines:
Cumplimiento de las disposiciones legales aplicables y ejecutar las estipulaciones del estatuto de Luz del Sur o de los convenios de accionistas que le sean comunicado.
Registro de Libro Matrícula de Acciones y realización de Juntas Generales de Accionistas.
Pago de dividendos.
Fines promocionales del negocio, lo cual incluye la preparación del contenido a ser publicitado en diferentes medios.
3.2.6. Datos personales de proveedores
Luz del Sur realiza el tratamiento de datos personales de sus accionistas, entre otros, para los siguientes fines:
Fines del negocio en general.
Para su registro e identificación, a fin de permitir el ingreso a las instalaciones de Luz del Sur.
Prevención de riesgos laborales.
Gestión comercial y/o de listas de proveedores.
Seguridad y control de acceso a instalaciones de Luz del Sur.
Información para el pago de los servicios brindados.
Fines promocionales del negocio, lo cual incluye la preparación del contenido a ser publicitado en diferentes medios.
3.2.7. Datos personales de visitantes
Luz del Sur realiza el tratamiento de datos personales de los visitantes que acceden a sus instalaciones, entre otros, para los siguientes fines:
Identificar la finalidad de la visita por medidas de seguridad.
Seguridad, gestión, administración y control de acceso a instalaciones de Luz del Sur.
3.2.8. Datos personales de videovigilancia
Luz del Sur realiza tratamiento de datos personales de videovigilancia, entre otros, para los siguientes fines:
Identificación de las personas que ingresan a las instalaciones de Luz del Sur por medidas de seguridad.
Seguridad, gestión, administración y control de acceso a instalaciones de Luz del Sur.
3.2.9. Datos personales de responsabilidad social y eventos institucionales
Luz del Sur realiza tratamiento de datos personales de responsabilidad social y eventos institucionales, entre otros, para los siguientes fines:
Actividades asociativas, culturales.
Fines estadísticos, históricos o científicos.
Auspicios y donaciones.
Apoyo social.
Iniciativas de responsabilidad social empresarial.
Programas de desarrollo.
Uso de imagen en medios de difusión.
Para la ejecución de eventos institucionales en Luz del Sur.
Fines promocionales del negocio, lo cual incluye la preparación del contenido a ser publicitado en diferentes medios.
3.2.10. Datos personales de Atención de Reclamos y Canales de Denuncias
Luz del Sur realiza tratamiento de datos personales de atención de reclamos y canales de denuncias, entre otros, para los siguientes fines:
Para gestionar la atención, evaluación y pronta respuesta de las denuncias (en caso sea una denuncia no anónima), reclamos y/u observaciones recibidas.
Fines estadísticos, históricos o científicos.
Gestión de atención de reclamos.
Atención de los canales de denuncias de Luz del Sur.
3.2.11. Datos personales de personas que acceden a documentos de Luz del Sur
Luz del Sur realiza tratamiento de datos personales de las personas que acceden a documentos de Luz del Sur, entre otros, para los siguientes fines:
Registro de los usuarios de la página web de Luz del Sur para poder tener acceso a revisión de documentos.
Fines estadísticos, históricos o científicos.
Publicidad y prospección comercial.
3.3. TRANSFERENCIA Y ENCARGO DE DATOS PERSONALES
Luz del Sur, como titular del banco de datos personales, podrá entregar los datos personales a empresas proveedoras de servicios que involucren tratamiento de datos personales, ubicadas en el Perú o en el extranjero, quienes actuarán en calidad de encargados del tratamiento de dichos datos personales cumpliendo con lo establecido en la Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento. A su vez, estas empresas podrán subcontratar a otros encargados de tratamiento, de conformidad con la Ley de Protección de Datos Personales. Las empresas realizarán el tratamiento de los datos personales con las finalidades indicadas en la sección 3.2. anterior.
Algunos encargados de tratamiento de sus datos personales podrán ser aquellos proveedores mencionados en el siguiente enlace:
https://www.luzdelsur.com.pe/uploads/shares/PDF/LDS/Proveedores_datos_personales.pdf.
Estos encargados podrán ejecutar el tratamiento de los datos personales que reciban con las finalidades contenidas en la sección 3.2. anterior. Luz del Sur podrá designar y contratar en cualquier momento a otros encargados de tratamiento, ubicados en el Perú o en el extranjero.
Los datos personales proporcionados no serán divulgados ni cedidos o compartidos con terceros no incluidos en la presente Política, sin su consentimiento previo y expreso, salvo que estos datos sean exigidos por la legislación vigente, orden judicial o una autoridad competente.
En caso de que Luz del Sur realice un flujo transfronterizo de los datos personales, el país de destino deberá tener niveles de protección adecuados. En caso contrario, mediante el presente documento, Luz del Sur garantiza que los datos personales se tratarán en el país de destino de conformidad con la legislación aplicable.
Asimismo, Luz del Sur entregará los datos personales recopilados y/o tratados a las autoridades públicas competentes que los requieran por escrito o a quienes deba entregarse la información de acuerdo a la legislación aplicable, incluyendo Policía Nacional, Ministerio Público, programas sociales, administración tributaria, autoridades reguladoras y supervisoras de Luz del Sur, entre otras que estén facultadas a hacer dicho requerimiento.
3.4. AUTORIZACIÓN PARA LA OBTENCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS PERSONALES DE FUENTES PÚBLICAS Y/O AUTORIZADAS.
El titular de los datos personales autoriza a Luz del Sur a tratar sus datos personales obtenidos de fuentes públicas, gratuitas o no, o de fuentes no públicas, siempre que dichas fuentes cuenten con su autorización para tratar y transferir dichos datos personales. Los datos personales recabados podrán ser tratados y transferidos cumpliendo lo establecido en la presente Política.
3.5. DERECHOS DE LOS TITULARES
Los titulares de datos personales tienen fundamentalmente los siguientes derechos: derecho de acceso e información; derecho de rectificación, actualización e inclusión; derecho de cancelación o supresión; y, derecho de oposición.
Derecho de acceso e información: El titular de datos personales tiene derecho a obtener la información que sobre sí mismo sea objeto de tratamiento en bancos de datos de titularidad de Luz del Sur.
Derecho de rectificación, actualización e inclusión: Fines estadísticos, históricos o científicos.
Derecho de cancelación o supresión:El titular de datos personales podrá solicitar la cancelación o supresión de sus datos personales cuando estos hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual hayan sido recopilados, cuando hubiere vencido el plazo para su tratamiento, o cuando el titular hubiera revocado su consentimiento para el tratamiento.
Derecho de oposición: El titular de datos personales puede oponerse al tratamiento de sus datos personales en cualquier momento. La oposición procederá en la medida que el tratamiento no tenga justificación contractual o legal.
3.6. PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DEL TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES
Los titulares de los datos personales podrán ejercer sus derechos y realizar los procedimientos establecidos en este documento, enviando su solicitud y/o consultas a:
Correo electrónico: central@luzdelsur.com.pe
Dirección: Av. Canaval y Moreyra 380, San Isidro, Lima
Teléfono: 271-9000
Al fin de ejercer los derechos antes mencionados, el titular de los datos personales deberá enviar a la dirección o correo electrónico señalados previamente la solicitud respectiva en los términos que establece el Reglamento (incluyendo: nombre del titular del dato personal y domicilio u otro medio para recibir respuesta; documentos que acrediten su identidad o la representación legal; descripción clara y precisa de los datos respecto de los que busca ejercer sus derechos y otros elementos o documentos que faciliten la localización de los datos).
De considerar el titular de los datos personales que no ha sido atendido en el ejercicio de sus derechos, éste puede proceder de acuerdo a lo establecido en la legislación aplicable.
3.7. TIEMPO DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES
3.7.1. Datos personales de clientes
Los datos personales serán conservados por el periodo en que Luz del Sur mantenga una relación contractual con el respectivo cliente y después de este por un plazo indeterminado por cuanto tales datos pueden ser necesarios para que Luz del Sur ejerza sus derechos. Sin embargo, una vez terminada la relación contractual, el cliente podrá solicitar a Luz del Sur la eliminación de tales datos personales. En tal caso, Luz del Sur podrá acceder a la petición, siempre que considere que ello no afectará en el futuro los derechos u obligaciones de Luz del Sur.
3.7.2. Datos personales de potenciales clientes
Los datos personales serán conservados por un plazo de diez (10) años. Sin embargo, el potencial cliente podrá solicitar a Luz del Sur la eliminación de tales datos personales en cualquier momento. En tal caso, Luz del Sur podrá acceder a la petición, siempre que considere que ello no afectará en el futuro los derechos u obligaciones de Luz del Sur.
3.7.3. Datos personales de colaboradores
Los datos personales serán conservados durante la vigencia de la relación laboral y/o de modalidades formativas y después de esta por un plazo indeterminado, por cuanto tales datos personales pueden ser necesarios para que Luz del Sur ejerza derechos vinculados con la relación laboral y/o de modalidades formativas. Sin embargo, una vez concluida la relación laboral y/o de modalidades formativas, el colaborador podrá solicitar a Luz del Sur la eliminación de tales datos personales. En tal caso, Luz del Sur podrá acceder a la petición del colaborador, siempre que considere que ello no afectará en el futuro los derechos u obligaciones de Luz del Sur.
3.7.4. Datos personales de postulantes
Los datos personales serán conservados durante la vigencia de la relación laboral y/o de modalidades formativas y después de esta por un plazo indeterminado, por cuanto tales datos personales pueden ser necesarios para que Luz del Sur ejerza derechos vinculados con la relación laboral y/o de modalidades formativas. Sin embargo, una vez concluida la relación laboral y/o de modalidades formativas, el colaborador podrá solicitar a Luz del Sur la eliminación de tales datos personales. En tal caso, Luz del Sur podrá acceder a la petición del colaborador, siempre que considere que ello no afectará en el futuro los derechos u obligaciones de Luz del Sur.
3.7.5. Datos personales de accionistas
Los datos personales serán conservados por el periodo en que los accionistas conserven dicha calidad y después de este por un plazo indeterminado por cuanto tales datos personales pueden ser necesarios para que Luz del Sur ejerza sus derechos. Sin embargo, una vez en que los accionistas dejen de serlo, podrán solicitar a Luz del Sur la eliminación de tales datos personales. En tal caso, Luz del Sur podrá acceder a la petición, siempre que considere que ello no afectará en el futuro los derechos u obligaciones de Luz del Sur.
3.7.6. Datos personales de proveedores
Los datos personales serán conservados por el periodo en que Luz del Sur mantenga una relación contractual con el respectivo proveedor y después de este por un plazo indeterminado por cuanto tales datos personales pueden ser necesarios para que Luz del Sur ejerza sus derechos. Sin embargo, una vez terminada la relación contractual, el proveedor podrá solicitar a Luz del Sur la eliminación de tales datos personales. En tal caso, Luz del Sur podrá acceder a la petición, siempre que considere que ello no afectará en el futuro los derechos u obligaciones de Luz del Sur.
3.7.7. Datos personales de visitantes
Los datos personales se conservarán por un período máximo de diez (10) años. Transcurrido el plazo de conservación referido anteriormente, y no habiendo requerimiento de alguna autoridad competente para entregar o visualizar el registro de visitantes, se procederá a la eliminación de los archivos.
3.7.8. Datos personales de Videovigilancia
Los datos personales se conservarán por un período máximo de sesenta (60) días hábiles. Transcurrido el plazo de conservación referido anteriormente, y no habiendo requerimiento de alguna autoridad competente para entregar o visualizar el contenido de la grabación, se procederá a la eliminación de los archivos, conforme a la normativa sobre la materia.
3.7.9. Datos personales de responsabilidad social y eventos institucionales
Los datos personales serán conservados por un plazo de diez (10) años. Sin embargo, las personas cuyos datos personales pertenezcan a este banco de datos podrán solicitar a Luz del Sur la eliminación de tales datos personales en cualquier momento. En tal caso, Luz del Sur podrá acceder a la petición, siempre que considere que ello no afectará en el futuro los derechos u obligaciones de Luz del Sur.
3.7.10. Datos personales de atención de reclamos y canal de denuncias
Los datos personales serán conservados por un plazo de diez (10) años. Sin embargo, las personas cuyos datos personales pertenezcan a este banco de datos personales podrán solicitar a Luz del Sur la eliminación de tales datos personales en cualquier momento. En tal caso, Luz del Sur podrá acceder a la petición, siempre que considere que ello no afectará en el futuro los derechos u obligaciones de Luz del Sur.
3.7.11. Datos personales de Personas que Acceden a Documentos de Luz del Sur
Los datos personales serán conservados por un plazo de diez (10) años. Sin embargo, las personas cuyos datos personales pertenezcan a este banco de datos personales podrán solicitar a Luz del Sur la eliminación de tales datos personales en cualquier momento. En tal caso, Luz del Sur podrá acceder a la petición, siempre que considere que ello no afectará en el futuro los derechos u obligaciones de Luz del Sur.
4. SEGURIDAD
Luz del Sur será responsable de los bancos de datos personales de su titularidad y de los datos personales contenidos en estos. Con el objeto de evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales o información confidencial, Luz del Sur adopta los niveles de seguridad y de protección de datos personales legalmente requeridos, y ha instalado los medios y medidas técnicas a su alcance.
5. MODIFICACIONES
Luz del Sur se reserva el derecho de poder modificar y/o actualizar la presente Política en cualquier momento, ya sea por cambios en la legislación aplicable, cambios en la jurisprudencia aplicable, razones empresariales, políticas internas y/o por cualquier otro motivo. De producirse cualquier modificación y/o actualización de la presente Política, el texto vigente será puesto en conocimiento a través del portal web de Luz del Sur (https://www.luzdelsur.com.pe/es), por lo que se les recomienda revisar dicho portal web periódicamente.
“Llevamos más que luz” no es solo un lema para Luz del Sur, es una actitud frente a la sociedad. Llevamos energía capaz de mejorar la calidad de vida de las personas, hogares, empresas y espacios públicos. Este propósito nos motiva e ilumina nuestro actuar día a día.
Luz del Sur es una de las principales empresas de distribución de energía en el Perú. Contamos con una infraestructura de más de 25,000 kilómetros de redes eléctricas y 370,000 postes que llevan energía a más de 1.3 millones de clientes. Usando la más moderna tecnología, atendemos los más de 3,500 km2 de nuestra zona de concesión, que abarca 65 distritos de Lima Metropolitana, Cañete y Huarochirí, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos.
¡Conoce nuestros 30 años de historia! ¡Learn more about our 30 years of history!
Las acciones de Luz del Sur se transan en la Bolsa de Valores de Lima (LUSURBC1) desde abril de 1996 y se encuentran clasificadas con la máxima calificación por Pacific Credit Rating S.A.C y Class & Asociados S.A. Estas acciones pueden ser adquiridas por personas naturales y jurídicas.
Política de dividendos
La política de dividendos de Luz del Sur S.A.A. (“Luz del Sur” o la “Sociedad”) para el año 2025 contempla el pago total o parcial en efectivo de las utilidades de libre disposición y/o utilidades acumuladas que tenga registrada la Sociedad, así como de aquellas que se generen durante el ejercicio y hasta por el ciento por ciento (100%) de las mismas, y sujeto a las disposiciones legales que son de aplicación a la Sociedad. Luz del Sur podrá distribuir dividendos en una o más oportunidades con cargo a las utilidades de libre disposición y un dividendo definitivo que será definido con la aprobación de los Estados Financieros del ejercicio en la Junta Obligatoria Anual del 2026. Esta política de dividendos tomará en cuenta los requerimientos de inversión de la empresa, en la medida que las condiciones financieras lo permitan y favorezcan.
La Junta de Accionistas delega en el Directorio de la Sociedad la facultad de aprobar la distribución de dividendos, tanto el pago total o parcial de las utilidades de libre disposición y/o las utilidades acumuladas de la Sociedad, quedando el Directorio de la Sociedad facultado para determinar el monto y la oportunidad de pago de tales dividendos, dentro de los lineamientos antes señalados.
Propiedad
CYPC controla directamente el 97.14% de Luz del Sur. El 2.86% restante se distribuye entre distintos accionistas locales y extranjeros.
Conoce más en:
El objeto de la Sociedad es, en general, dedicarse a las actividades de distribución, transmisión y generación eléctrica, siendo su Clasificación Industrial Internacional Uniforme – CIIU el 4010. Puede además desarrollar cualesquiera otras actividades vinculadas o derivadas de la utilización, explotación y/o disposición de su infraestructura, recursos, activos, así como las relacionadas con su objeto principal.
Documentación importante para los accionistas
¿Eres accionista y deseas actualizar tu información o tienes alguna consulta?
Por favor, bríndanos los siguientes datos:
Para más información
Gerencia de Finanzas
Teléfono: (01) 421 5048
E-mail: central@luzdelsur.com.pe
Oficina de Valores
Teléfonos: (511) 993 561 425 o 271-9000 Anexo 6172
Atención presencial: Lunes, miércoles y viernes de 09:00 a 12:00 hrs en Av. Canaval y Moreyra 380, San Isidro, Lima, Perú.
Misión
Llevar energía buscando mejorar la calidad de
vida de las personas, garantizando operaciones
seguras y responsables con el medio ambiente.
Visión
Promover un futuro más limpio con energías
sostenibles e innovación a través de una gestión
eficiente para las próximas generaciones.
Seguridad
Compromiso inquebrantable hacia el cuidado de las personas, nuestros entornos y nuestros activos.
Resaltamos la importancia de la dedicación extrema por mantener altos estándares de seguridad.
Enfoque en la persona
Creemos en el valor de las personas. Fomentamos un ambiente de trabajo seguro, saludable y
respetuoso que promueva el bienestar físico y emocional de las personas.
Creamos conexiones auténticas con nuestros clientes al comprender sus necesidades y ofrecer
soluciones que superen sus expectativas.
Innovación
Nos mantenemos a la vanguardia, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y la
experimentación.
Fomentar la colaboración para generar nuevas ideas y soluciones.
Trabajo en equipo
Propiciamos equipos colaborativos con alta eficiencia en su gestión, aprovechando las fortalezas
individuales para alcanzar metas colectivas, multiplicando nuestros resultados y maximizando nuestra
rentabilidad.
Integridad
Construimos confianza a través de la transparencia en nuestras acciones y decisiones.
Contribuimos a la creación de relaciones sólidas y duraderas basadas en la confianza mutua.
Luz del Sur (antes Edelsur) fue constituida en el Perú como persona jurídica de derecho privado el 1 de enero de 1994. El 18 de agosto de 1994, Ontario Quinta A.V.V. – Actualmente Ontario Quinta S.R.L.- Adquirió del Estado Peruano, en licitación pública internacional, el 60% de las acciones de la Empresa.
1996
En agosto de 1996, la Empresa se escindió, creándose la actual Luz del Sur, a la que se le transfirió la concesión de distribución de energía eléctrica y los activos vinculados, fijó su domicilio en la ciudad de Lima, teniendo como objeto desarrollar actividades de distribución y venta de energía eléctrica.
1998
Mediante Escritura Pública de fecha 26 de junio de 1998, la Empresa se adecuó a la Ley General de Sociedades, adoptando la forma societaria de sociedad anónima abierta y consecuentemente su denominación social actual: “Luz del Sur S.A.A.”.
1999
En abril de 1999 Sempra Energy ingresa al accionariado de Luz del Sur.
En setiembre de 1999, la empresa Peruvian Opportunity Company S.A.C. (POC), adquirió el 22.46% de las acciones de la Empresa, mediante Oferta Pública de Adquisición (OPA) realizada en la Bolsa de Valores de Lima.
2004
El 1 de abril de 2004, POC lanzó una Oferta Pública de Venta que le permitió vender un 9.67% de las acciones de Luz del Sur.
2007
Como consecuencia de la adquisición por parte de AEI, en diciembre de 2007, de la participación de PSEG en Luz del Sur, POC lanzó una OPA y llegó a adquirir 0.056% de las acciones comunes.
2010
En el 2010, la empresa amplió su objeto social a efectos de incluir las actividades de generación y transmisión de electricidad.
2011
En abril de 2011, la empresa Sempra Energy adquirió la participación indirecta que tenía AEI en Luz del Sur, con lo cual Sempra Energy incrementó su participación indirecta en la empresa a un porcentaje de 75.94%.
Posteriormente, en el mes de setiembre de 2011, la empresa Sempra Energy International Holdings NV, en su condición de asociante en el Contrato de Asociación en Participación suscrito con Sempra Energy International Chile Holdings IBV, logró a través de una Oferta Pública de Adquisición, en la Bolsa de Valores de Lima, adquirir 18´918,954 acciones, aproximadamente el 3.89% del total de las acciones de Luz del Sur, con lo cual Sempra Energy alcanzó una participación indirecta total de 79.83% del capital en Luz del Sur.
2013
En diciembre del 2013, SEIH transfirió sus 18´918,954 acciones en Luz del Sur (equivalentes a aproximadamente el 3.89% del total de las acciones de Luz del Sur), a favor de POC.
2014
En diciembre de 2014, a través de la Bolsa de Valores de Lima, POC adquirió 18´625,594 acciones, con lo cual Sempra Energy elevó su participación al 83.64% del capital social de la empresa.
2015
Durante el año 2015 Luz del Sur S.A.A. y Edecañete acordaron fusionarse, absorbiendo Luz del Sur S.A.A. a Edecañete S.A. a partir del 1 de octubre de 2015.
El 17 de setiembre del 2015, Luz del Sur S.A.A. constituyó la subsidiaria Inland Energy S.A.C., a efectos de que dicha empresa se dedique a actividades de desarrollo de proyectos de generación de energía eléctrica.
2016
El 12 de diciembre de 2016 las Juntas de Accionistas de Luz del Sur y de Inland Energy S.A.C. aprobaron un proceso de reorganización simple mediante el cual Luz del Sur aportó a Inland Energy S.A.C. los activos correspondientes a los proyectos de generación Santa Teresa 2, Majes y Garibaldi.
2018
El 16 de enero de 2018, las Juntas de Accionistas de Luz del Sur y de Inland Energy aprobaron un proceso de reorganización simple mediante el cual Luz del Sur aportó a Inland Energy los activos correspondientes a la Central Hidroeléctrica de Santa Teresa, formalizándose la reorganización con fecha 25 de enero de 2018.
2019 - 2020
El 30 de setiembre de 2019 se anunció el acuerdo de adquisición por parte de China Yangtze Power International (Hongkong) Co., Limited de la participación de Sempra Energy en el accionariado de Luz del Sur, transacción que se llevó a cabo el 24 de abril de 2020 cuando Yangtze Andes Holding Co. Limited (YAHCL), empresa subsidiaria de China Yangtze Power International (Hongkong) Co., Limited, adquiere las acciones que poseía Sempra Energy en Luz del Sur y en otras empresas del grupo.
2021
El 22 de enero de 2021 POC lanzó una OPA por 66´622,985 acciones con derecho a voto representativas del capital social de Luz del Sur. El 23 de febrero de 2021, se informó que el Directorio de China Yangtze Power Co., Limited había aceptado la OPA por 65´718,458 acciones de Luz del Sur al precio de US$ 8.5346 por acción, pagando un total de US$ 560´880,751.65 como contraprestación, con lo cual YAHCL obtuvo el control indirecto del 97.14% de las acciones de Luz del Sur a través de Andes Bermuda Ltd y POC.
2023
El 2 de marzo se inauguró la primera estación de recarga para vehículos eléctricos en el distrito de Miraflores. Esta instalación ha sido la primera en la vía pública del Perú a disposición de las diferentes flotas de vehículos eléctricos, tanto particulares como comerciales.
El 9 de mayo se presentaron las primeras 22 pick-ups 100% eléctricas, y se tiene previsto reemplazar el total de la flota progresivamente en los próximos años.
En octubre, Luz del Sur finalizó la primera adquisición del 100% de las acciones de Sojitz Arcus Investment S.A.C. y la consecuente adquisición de las centrales fotovoltaicas de titularidad de Majes Arcus S.A.C. y Repartición Arcus S.A.C., estas se ubican en la región de Arequipa y cuentan con un total de 44 MW de capacidad instalada.
El 14 de diciembre se suscribió el contrato para adquirir el 100% de las acciones de Parque Eólico Tres Hermanas S.A.C. y Parque Eólico Marcona S.A.C., ubicados en la región de Ica y que cuentan con una capacidad instalada de 129 MW; el cierre de la transacción se encuentra sujeta, entre otros aspectos, a la aprobación del Indecopi.