Cinco recomendaciones para evitar riesgos
eléctricos en fiestas de fin de año

Diciembre 2024

Lima, 6 diciembre de 2024.- Durante las celebraciones de fin de año, las decoraciones con luces y adornos eléctricos en hogares, comercios y espacios públicos son más visibles, por lo que es importante tomar medidas de seguridad y prevención ante riesgos y accidentes. Adoptar estas prácticas evita cortocircuitos, incendios o descargas eléctricas, protegiendo así a las personas y sus bienes. Luz del Sur comparte recomendaciones preventivas para minimizar riesgos y cuidar las conexiones eléctricas durante esta época.

Entre las principales medidas de seguridad eléctrica, se recomienda:

  1. Es esencial revisar periódicamente el estado de los cables eléctricos y evitar el uso de cables mellizos, que son aquellos que tienen dos hilos unidos y que pueden sobrecalentarse, aumentando el riesgo de incendio.
  2. Se debe evitar la sobrecarga de los tomacorrientes, conectando varios aparatos al mismo tiempo. No manipular tomacorrientes o equipos eléctricos que se encuentren en mal estado.
  3. En cuanto a la proximidad de los tomacorrientes a las paredes o zonas húmedas, es fundamental que estas áreas se mantengan secas, ya que la humedad puede causar cortocircuitos.
  4. Las luces LED son más seguras, ya que operan a una temperatura más baja, lo que reduce el riesgo de sobrecargar los tomacorrientes y minimiza los riesgos de accidentes eléctricos.
  5. Realizar inspecciones técnicas en casas o negocios. Luz del Sur recuerda que los clientes son responsables de las conexiones eléctricas internas de sus hogares. Por ello, es fundamental que estos sistemas se encuentren en óptimas condiciones para prevenir cualquier tipo de accidente eléctrico.


Es importante buscar ayuda profesional para cualquier revisión eléctrica. “Para revisar conexiones, no lo haga si no sabe de electricidad, llame a un experto para que haga el trabajo y una evaluación completa del servicio que recibe”, señaló Lorena Trelles, vocera de Luz del Sur. Asimismo, los espacios públicos se suelen prestar para la colocación de diferentes estructuras que hacen alusión a las fiestas. Para evitar peligros, es prudente: